Ya podría existir la adicción a WhatsApp

WhatsApp

El sujeto se aísla, baja su rendimiento laboral, trata de limitar su utilización sin lograrlo y entra en ataque de ansiedad cuando no tiene acceso o la batería se encuentra por  acabarse.

Lo anterior podría evocar a un mal poco común en la sociedad actual, pero la verdad es que la adicción al WhatsApp está preocupando a especialistas.

A diez años de su lanzamiento, WhatsApp constituye una de las herramientas tecnológicas más requeridas dentro de la comunicación.

La coordinadora de psicología organizacional de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, Erika Villavicencio Ayub, afirmó que hay una discusión sobre si su utilización intensiva es una adicción.

Dijo que no se encuentra en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5), pero por recientes estudios y los síntomas detectados sí podría tratarse de una adicción a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Si bien aún se discute si el uso de WhatsApp podría ser considerado una adicción, la coordinadora de Psicología Organizacional de la @UNAM_MX,  Erika Villavicencio Ayub, reconoció que la dependencia a esta red social en los jóvenes ha avanzado a niveles alarmantes.

¿Qué opinas?

Foto: Archivo

Noticias relacionadas